Con el objetivo de formar y perfeccionar el carácter y el espíritu, el Karate ayuda a desarrollar el autocontrol y la determinación, a equilibrar, fortalecer y mantener en salud el físico, además de impartir la técnica del combate, de la autodefensa, e introducir en las competiciones modernas.


La práctica del Karate Shotokan Tradicional mejora las funciones motoras, flexibilitad, agilidad, concentración y autocontrol, además de ayudar al crecimiento mental y espiritual.

Adecuado para personas de cualquier edad, el Karate está particularmente indicado para los jóvenes, que pueden desarrollar elevadas dotes atléticas y de espíritu.

La práctica del Karate se desarrolla con los tres entrenamientos tradicionales: Kihon - Kata - Kumite

De estas tres formas de entrenamiento se desarrolla la defensa personal.

ALCANCE

Cada uno desarrolla la técnica y el nivel que puede alcanzar según su ánimo y su predisposición.

De todas formas son enormes el crecimiento interior y los beneficios físicos que se pueden lograr con un entrenamiento constante, donde el esfuerzo físico y mental consigue fortalecer y equilibrar a aquellos que practican el Karate Tradicional.

PROGRESOS Y GRADOS

Las cualificaciones se celebran cada tres/cuatro meses.


Los estudiantes, practicando constantemente,  suelen alcanzar el nivel necesario para someterse a prueba en el período esperado. De todas formas es siempre el instructor quien evalúa el momento oportuno para que un alumno pueda examinarse para lograr el nivel siguiente.


El período entre los exámenes de grado de cada estudiante puede variar teniendo en cuenta el nivel alcanzado, la frecuencia de entrenamiento, la actitud y la natural inclinación.


La excelencia en el Karate viene sólo a través de un entrenamiento duro, la perseverancia y el mantenimiento de una actitud correcta, siguiendo cuidadosamente, mientras tanto, las indicaciones de los instructores de alto nivel.

EL OBJETIVO DE LA ESCUELA ES EL DE DIVULGAR LA PRÁCTICA DEL ARTE MARCIAL DEL KARATE SHOTOKAN ENTRE LOS JÓVENES CONTRIBUYENDO A SU FORMACIÓN PSICO - FÍSICA.

- Formar y desarrollar el físico en su estructura, resistencia, postura y equilibrio, manteniéndose en forma y ayudando a prevenir futuros problemas de salud.


- Tener diversión entrenándose, ayudando a descargar el estress y la energía psico - física.


- Formar el carácter, ayudando a desarrollar determinación, seguridad, capacidad de resistencia a las dificultades, concentración.


- Formar el espíritu y la energía interior, ayudando a desarrollar la capacidad de enfrentarse a la vida cotidiana, superar las dificultades, perseguir objetivos, reconocer y corregir los propios errores.


- Infundir el sentido del respeto, de la sinceridad y del autocontrol.


- Impartir la técnica del combate, la autodefensa y la capacidad de gestionar situaciones problemáticas.


- Aprender y desarrollar el Karate Shotokan en el estilo, forma y eficacia real.


- Introducir a quien lo desee, en las modernas, más importantes y prestigiosas competiciones.


- Obtener en el tiempo un nivel de capacidad efectivo y reconocido a nivel internacional.

SHOTOKAN TORII IMPARTE CLASES PARA ADULTOS A CUALQUIER NIVEL, DESDE PRINCIPIANTES HASTA  QUIENES YA TIENEN MÁS EXPERIENCIA.

PARA JÓVENES

PARA ADULTOS

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL KARATE SHOTOKAN TRADICIONAL

Kihon - Es la práctica de la técnica basica, desarrollada hasta el nivel más alto, según la experiencia, donde se aprende a controlar el cuerpo, a desplazarse y a perfeccionar los movimientos.


Kata - Es la práctica del Karate en la forma y el estilo, además de ser la verdadera codificación de este Arte Marcial, por la que se transmite y se desarrolla la técnica de la defensa personal.


Kumite - Es el combate en sus formas tradicional, deportiva y real.


Bunkai (Defensa personal) - Es la práctica de la autodefensa, entrenada según las situaciones y condiciones reales que pueden ocurrir en la calle. Se desarrolla de los Kata, que esconden en su forma todas las técnicas que permiten contrarrestar cualquier ataque de un agresor, junto al dominio de la técnica fundamental (Kihon), del control del propio cuerpo y de la actitud y el espíritu del Kumite.

  1. -Todos los alumnos deben saludar entrando y saliendo del Dojo.

- Todos los alumnos deben asegurarse de tener la cuota mensual al día en la primera semana del mes.

- Todos los alumnos deben intentar llegar al entrenamiento con puntualidad y con suficiente antelación para que la clase pueda empezar en el horario establecido. Cualquiera que llegue con retraso debe apresurarse y, antes de incorporarse a la clase, debe ponerse en Seiza a un lado del Dojo y esperar que el instructor le invite a entrar.

- Todos lo alumnos deben acceder al entrenamiento sin anillos, pulseras, pendientes, cadenas, o cualquier otro objeto que pueda suponer un daño para uno mismo o los compañeros.

- El Karategi (traje) debe ser mantenido limpio y en orden, con el cinturón correctamente abrochado y con las dos extremidades de igual longitud.

- Todos los alumnos deben tener las uñas cortas y cuidadas, y mantener una correcta higiene personal.

- A la orden de alinearse, los alumnos deben enseguida terminar la conversación y colocarse de cara al frente del Dojo, en orden de grado y en posición Musubidachi, asegurándose que las líneas sean rectas.

- Los alumnos no deberían referirse al instructor por ningún nombre sino “Sensei” mientras estén en el Dojo.

- Los alumnos no deben dejar la clase o la alineación sin pedir permiso previo al instructor, incluso para tomar agua o ir al lavabo. De todas formas se puede tomar agua antes o después del la clase o durante las pausas específicas de descanso anunciadas por el instructor.

- Los alumnos deben responder a las instrucciones del Sensei con un enérgico “Oss”.

- A la orden de ponerse por pareja, los alumnos deben enseguida emparejarse con un compañero formando líneas rectas y asegurándose que los grados más altos sean los primeros en tener pareja.

- Todos los alumnos tienen cierta responsabilidad con respecto a los grados inferiores.

  1. -Los alumnos no deberían pedir examinarse. El Sensei avisarà siempre a los alumnos cuando estos estén listos para los exámenes de grados. El simple período minimo entre los grados (tres-cuatro meses de entrenamiento) no siempre es suficiente para poder acceder a un examen. Muchos factores están involucrados, como la asistencia constante, el esfuerzo, el espíritu y la habilidad técnica conseguida.

  2. -Aunque disfrutar es importante, el entrenamiento debe ser siempre desafiante, dado que solo a través del esfuerzo el alumno consigue mejorar. Recuerda que no hay crecimiento en el comfort, así que mantén siempre el 100% de esfuerzo, el 100% del tiempo. No hay excusas.

REGLAS DEL DOJO

KARATE, CAMINO DE VIDA